top of page
  • Facebook
  • Black Instagram Icon

Me dedico a hacer lo que me gusta y me apasiona, tatuar, diseñar, ilustrar, patinar, estar con mis seres queridos, entre otras cosas. Aprendi a tatuar conmigo mismo de forma autodidacta, comencé a alimentarme de mas conocimientos por diferentes medios...Llego la practica, tal cual, primero aguja, hilo y tinta china. De ahí en adelante, ya con todo el material necesario comencé a hacer profesionalmente Hand Poke, fue ahí que me enamore del tatuaje artesanal, fue lo que me vio nacer como tatuador, lo que me dio las bases, mis raíces. Actualmente mi arte lo hago en ambas expresiones, artesanal y maquina, dependiendo lo que pida el cliente, aveces mezclo técnicas para que la gente que tiene la curiosidad conozca mas del tatuaje artesanal ya que el asunto del dolor saca mucho de onda a la gente o no todas las personas estarían dispuestas a experimentarlo. 

 

Mi inspiración la encuentro en lo que me gustaba hacer de niño, en las caricaturas, en la música, en las películas, en el skate, en la weed, en mi país, en las culturas prehispánicas, en el tatuaje tradicional japonés, en el tradicional americano, en la fotografía, en general la inspiración la encuentro en lo que más me gusta.

Disfruta de alguna de las técnicas artesanales que te presentan nuestros artistas invitados.

 

JUAN NOVELO "PRIMO JUAN"

HANDPOKE TATTOO

​MÉXICO

REX_8
REX_3
REX_6
REX_2

OSCAR "EL REX"

HANDPOKE TATTOO

​MÉXICO

katia-1
katia-4
katia-3
katia-2

KATIA ISHTAR

TATOUAGES BERBÈRES

FRANCIA

Llevo en el medio del tatuaje desde el 2012 administrando un estudio y comencé a tatuar hace poco realmente, aproximadamente 4 años, por lo que aún me considero aprendiz y nunca he ocupado una maquina, desde que comencé a aprender este oficio lo he hecho con técnica "Hand-poke", soy técnico profesional en construcción y pasante en Lic. en Turismo ambas del IPN, mi último empleo como tal fue como gerente e investigador de campo para el "Centro EcoTecnológico de Capacitación Integral S.C de R.L." y todo lo que ganaba lo invertía en material para tatuar y me iba a los pueblos de la sierra de la franja centro del estado de Veracruz, entre Actopan, Alto Lucero y Naolinco, y los regalaba a gente que de verdad se lleva una chinga y no puede pagar por un buen tatuaje. Actualmente trabajo con un colectivo en la ciudad de Xalapa llamado "abracadabra" somos varios tatuadores de diferentes partes de México y realizamos actividades varias y entre ellas ritual de suspensiones.

Disfruta de alguna de las técnicas artesanales que te presentan nuestros artistas invitados.

El tatuaje bereber es un rito de la mujer pre-islámica (en su mayoría), para ellas el tatuaje de henna lo reemplazó con la llegada del Islam que lo prohibió por considerarlo un acto de mutilación corporal.

Las mujeres bereberes consideraban que representaban a la Tierra en los humanos, por lo que todos sus gestos y prácticas cotidianas (jardinería, cocina, cerámica, embarazo, parto, etc.) se modelaron según los ciclos de la Tierra y la Luna. Cada mujer aprendió de su madre el tatuaje (cuyo vínculo era precioso), y que ellos eran los representantes de la Vida y la Muerte en la Tierra.

 

Me siento profundamente atraída por las tradiciones ancestrales y deseo contribuir a mantenerlos vivos para honrar a los nativos que tuvieron el coraje de perpetuar sus ritos (tatuajes, ceremonias, medicinas ...) a pesar de la supresión del invasor.

 

Elegí el método de tatuaje sin máquina, punto por punto, porque es más respetuoso con la piel, la práctica es más suave, menos dolorosa que la máquina, la curación es más rápida y se respeta el ritmo de la vibración del cuerpo.

La cultura bereber es preciosa para las mujeres que quieren revelar su magia.

 

juan-1
juan-0
juan-3
juan-2
santiago1
santiago4
santiago5
santiago2

Nací el 8 de septiembre de 1992 en la Ciudad de México, sin embargo, crecí en Cuernavaca, Morelos. He llevado a cabo estudios de animación stopmotion, artesanía textil y permacultura.

Mi primer contacto con el tatuaje fue a los 15 años, cuando decidí hacerme uno a mí mismo.

A partir de entonces comencé el proceso de marcar mi piel para expresar mi esencia.

Más tarde, tuve contacto con la técnica de handpoke, la cual me cautivó desde el primer momento e inmediatamente comencé a practicarla.

Mi intención es mantener viva la tradición ancestral del tatuaje, no sólo como una decoración sino como una ceremonia o ritual en el cual se transmuten energías y se marquen procesos en la vida de las personas a través de símbolos y geometría.

Veo el tatuaje como una actividad de gran peso, importancia y valor en la cultura de la humanidad.

Disfruta de alguna de las técnicas artesanales que te presentan nuestros artistas invitados.

SANTIAGO SAL

HANDPOKE TATTOO

​MÉXICO

Comencé a tatuar en el 2010-11 con máquina, pero al poco tiempo probé solo con la aguja y me fascinó!!! Fue una vez en el estudio de unos amigos que me "retaron" se podría decir, a tatuarme solo con la aguja porque no tenia mi maquina y desde ese momento me di cuenta que era lo mío! En ese tiempo estudiaba arquitectura y no tenia mucho tiempo para dibujar y crecer en el tatuaje pero unos años despues decidí irme a vivir a la playa y dedicarme a lo que me apacionaba más... el handpoke! Y aunque al principio viajaba con la máquina, con el tiempo me di cuenta de que no la necesitaba, así que la deje. 

Fui probando con diferentes mangos hasta que las piedras y los cuarzos se cruzaron en mi camino. Respetar la piel un poco más que con la máquina, ya que no cortas si no que inyectas la tinta (más o menos) y la diferencia de cicatrización es mucha.

​

Me encanta la conexión que se crea con la persona cada que hago un tatuaje, saber que va a llevar un pedazo de mi arte en su piel me emociona cada vez que tatuo...

Disfruta de alguna de las técnicas artesanales que te presentan nuestros artistas invitados.

 

KAREN ASSAM

HANDPOKED TATTOO

MÉXICO

karen4
karen7
karen5
karen6

En enero de 2002 llegué a México para visitar y conocer los lugares sagrados de los antepasados, inmediatamente sentí conexión con la cultura mexicana antigua. Conocí a gente interesante que preserva algunas de las antiguas tradiciones mexicanas.

Mientras aprendía sobre la cultura ancestral y su hermosa expresión artística, en todos los aspectos, más me gustaba y me adentré cada vez mas profundo. De alguna manera por esto hasta hoy sigo en México. Un año después de mi llegada cambié mi profesión de hacer "performance" a la realización de tatuajes mismos que comencé a realizar con la máquina electro-magnética convencional, tiempo después encontré que el tatuaje ancestral no se realizaba en México desde hace más de un siglo, por lo que hice mis herramientas de tatuaje de diferentes materiales y de manera

autodidacta empecé espontáneamente a tatuar con la técnica antigua. Incluyo elementos ancestrales, como la limpia con copal y la música tradicional curativa. La mayor parte del año trabajo en mi estudio privado en Palenque, en un ambiente rodeado de la naturaleza de la selva.

​

Considero el cuerpo el templo del alma y la piel como el lienzo más sagrado.

Disfruta de alguna de las técnicas artesanales que te presentan nuestros artistas invitados.

SANYA YOUALLI

ANCIENT HANDPOKE TATTOO

ESLOVENIA

sanya4
sanya6
sanya3
sanya5

Siempre me he dedicado al cuerpo y al arte, desde aspectos muy físicos como los deportes, las artes escénicas, hasta disciplinas más sutiles enfocadas a las emociones, la energía y el pensamiento, después de explorar distintos caminos y expresiones humanas como el circo, la danza, el teatro, la pintura, las artes marciales, entre otras, llega a mi vida el antiguo arte del tatuaje artesanal motivado por la tatuadora Karen Assam, quien fuera la me compartió el conocimiento, mi primer par de agujas y primer tinta, desde que tatuo nunca he ocupado una máquina de tatuar,  y me gusta la técnica debido al origen ancestral y la conexión que permite con el lienzo y la obra, intento seguir aprendiendo este arte por lo que no he dejado de estudiar, explorar, y difundir el tatuaje artesanal, hoy en día no he dejado de lado las demás artes que han llegado a mi vida y por el contario me han influido bastante al momento de tatuar, el tatuaje llego a formar parte de mi vida diaria, ya sea picando la piel para plasmarla, o generando proyectos al rededor de esta antigua expresión que volvió del pasado para jamás desaparecer.

​

Disfruta de alguna de las técnicas artesanales que te presentan nuestros artistas invitados.

 

EDGAR EVZZCÔ

TATUAJE ARTESANAL

MÉXICO

edgar3
edgar2
edgar1
edgar4

He dedicado mi tiempo tatuando al rescate cultural de la tecnica antigua del tatuaje precolombino en mexico, usando diseños inspirados en las culturas Olmecas, Mayas. Aztecas, etc... He participado en diversas ExpoTattoos en Europa representando a los tatuaje artesanal mexicanos.

Disfruta de alguna de las técnicas artesanales que te presentan nuestros artistas invitados.

SAMUEL OLMAN

ANCIENT HANDPOKE TATTOO

MÉXICO

sam5
sam3
sam4
sam1

Tatuadores invitados

Promoviendo juntos el trabajo de artistas, la información, y el uso de las técnicas ancestrales, ya sea como lienzo o como tatuador, surgirá una nueva generación inspirada en integrarse a esta expresión que ha regresado para no desaparecer, Kuikuiltik Calli ofrece la oportunidad de convivir dentro de un espacio de respeto y aprendizaje, donde la diversidad multicultural es posible y el ancestral arte del tatuaje está al alcance de todos.

1
2
3
4
5
6
7
8
¿Tienes dudas?

Déjanos tu correo y en breve nos pondremos en contacto

 Kuikuiltik Calli | 2018

bottom of page